ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y PEDAGÓGICAS PARA REPONER EL TIEMPO DEL PARO 2.021
LUNES 02 AGOSTO
Nuestro encuentro se desarrollará por Meet a las 9:00 a.m. Al chat grupal estaré compartiendo el link y continuará por el chat grupal atendiendo dudas y haciendo acompañamiento a quien lo requiera hasta las 12:00 m.
OBJETIVO: Practicar la comprensión lectora a partir de un texto propuesto en el libro del PTA, además permitir la reflexión de los animales que viven en cautiverio.
Las áreas que abordaremos corresponden a Español y Ciencias.
✋ Comprensión lectora a partir del texto: “Una excursión al zoológico”. Se encuentra en el libro del PTA página 23 y 24 (período 1)
✋ Desarrollaremos las actividades que se presentan en el mismo libro del PTA de lenguaje en las páginas 23, 24, 25,26, 27.
✋ TAREA
1. Desarrolla el ejercicio que se plantea en la página 28 del libro del PTA de lenguaje (período 1). Para esto te invito primero lee el texto de la página 27 del mismo libro.
2. Elabora una maqueta en plastilina donde se muestre un zoológico y una selva o bosque. Escribe tu reflexión.
✋ Asistencia y cierre del encuentro.
VIERNES 30 JULIO
Nuestro encuentro se desarrollará por Meet a las 9:00 a.m. Al chat grupal estaré compartiendo el link y continuará por el chat grupal atendiendo dudas y haciendo acompañamiento a quien lo requiera hasta las 12:00 m.
OBJETIVO: Identificar las características de los cuadriláteros.
La clase de hoy corresponde a Matemáticas.
✋ Dibuja en tu cuaderno un cuadrilátero.
✋ Los siguientes vídeos nos sirven de apoyo para ampliar el tema de los cuadriláteros:
https://www.youtube.com/watch?v=GBl62iBnQzg
https://www.youtube.com/watch?v=wPBWu-pp2xM
✋ Juguemos con los cuadriláteros:
ADIVINA ADIVINADOR DE CUADRILATEROS
https://www.educ.ar/recursos/125311/adivina-adivinador-de-cuadrilateros/fullscreen/fullscreen
https://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/cuadrilateros-interactivos.html
✋ Desarrolla las siguientes fichas siguiendo las instrucciones que se dan en cada una de ellas. Al finalizar envía la foto al chat grupal:
https://www.liveworksheets.com/bz541361sh
https://www.liveworksheets.com/le514563sj
✋ TAREA
1. Desarrollar los ejercicios y actividades del libro del PTA del área de matemáticas (en módulo: “La ciudad pérdida bajo el mar”. Páginas 97 a la 102).
✋Asistencia y cierre del encuentro.
JUEVES 29 JULIO
Nuestro encuentro se desarrollará por Meet a las 9:00 a.m. Al chat grupal estaré compartiendo el link y continuará por el chat grupal atendiendo dudas y haciendo acompañamiento a quien lo requiera hasta las 12:00 m.
OBJETIVO: Analizar situaciones en las que la vocación de servicio, es imprescindible e interiorizar pensamientos, aprendizajes y sentimientos que enriquecen la vocación al servicio.
El área que abordaremos corresponde a Religión.
✋ Responde en el chat de Meet:
¿Qué es para ti una vocación de servicio?
¿Crees que las personas en nuestro país, departamento
y municipio tiene vocación respecto a sus profesiones y oficios o simplemente
lo hacen porque les toca para sobrevivir?
Si todas las personas ejecutan sus profesiones con
vocación de servicio, ¿Cuáles crees que serían los beneficios y resultados?
¿Mejorarían las problemáticas de nuestro país y
localidades si hubiera práctica de vocación de servicio en las profesiones y
oficios? ¿Por qué?
¿Conoces personas que tienen profesiones y oficios que
las ejecutan, pero no les agrada ni son felices en ellas?
✋ Lee y expresa lo que piensas al respecto:
La vocación
de servicio: Virtud que radica en el alma y comprende el compromiso, pasión
y espíritu de entrega hacia la actividad o atribución que se debe desarrollar.
Práctica constante que permite involucrarse en el trabajo para hacer más y
mejor las cosas.
✋ Observemos los siguientes vídeos y saquemos las conclusiones y la reflexión
al respecto:
https://www.youtube.com/watch?v=vUjuBPqBLj4
https://www.youtube.com/watch?v=EkyuOTK6_eE
✋ Esta cita bíblica nos invita a una verdadera vocación de servicio:
Caminando por la ribera del mar de Galilea vio a dos
hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando la red en el mar,
pues eran pescadores, y les dice: "Vengan conmigo, y los haré pescadores
de hombres." (Mateo 4, 18-19).
El Buen Samaritano:
Lucas 10:25-37
25 En esto se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta:
—Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?
26 Jesús replicó:
—¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú?
27 Como respuesta el hombre citó:
—“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente”,[a] y: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.[b]
28 —Bien contestado —le dijo Jesús—. Haz eso y vivirás.
29 Pero él quería justificarse, así que le preguntó a Jesús:
—¿Y quién es mi prójimo?
30 Jesús respondió:
—Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de unos ladrones. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto. 31 Resulta que viajaba por el mismo camino un sacerdote quien, al verlo, se desvió y siguió de largo. 32 Así también llegó a aquel lugar un levita y, al verlo, se desvió y siguió de largo. 33 Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba el hombre y, viéndolo, se compadeció de él. 34 Se acercó, le curó las heridas con vino y aceite, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura, lo llevó a un alojamiento y lo cuidó. 35 Al día siguiente, sacó dos monedas de plata[c] y se las dio al dueño del alojamiento. “Cuídemelo —le dijo—, y lo que gaste usted de más, se lo pagaré cuando yo vuelva”. 36 ¿Cuál de estos tres piensas que demostró ser el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
37 —El que se compadeció de él —contestó el experto en la ley.
—Anda entonces y haz tú lo mismo —concluyó Jesús.
✋ TAREA
1. Construye un decálogo que permita comprender la importancia de tener una vocación de servicio verdadera a la comunidad para lograr un mejor progreso en nuestro país y así ayudar a disminuir las problemáticas que enfrentamos en la actualidad. "Recuerda decorarlo y ponerle tu tuque artístico".
Decálogo: Conjunto de reglas que se consideran básicas para una actividad. Conjunto de consejos, pautas o reglas cuyo respeto resulta esencial para llevar a cabo una actividad.
Ejemplo: Decálogo del Estudiante
1. Dormir al menos ocho horas diarias.
2. Hacer un buen desayuno: zumo, fruta, leche, cereales, tostadas, miel... (al menos 10 min.).
3. Leer habitualmente sobre asuntos variados, y escribir con regularidad.
4. Interesarse por asuntos variados: Historia, astronomía, mitología, arte, deporte, genética...
5. Atender en clase con los cinco sentidos y preguntar todas las dudas.
6. Realizar en casa diariamente todas las tareas indicadas (nunca con prisas).
7. Ayudarse de esquemas, resúmenes y gráficos para facilitar la compresión y memorización.
8. Reflexionar sobre lo estudiado: valorar, comparar, interpretar...
9. Adoptar una actitud crítica ante lo aprendido: acuerdo, desacuerdo, aceptación, rechazo...
10.Acabar con ideas propias sobre la materia estudiada.
✋ Asistencia y cierre del encuentro.
MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2.021
Nuestro encuentro se desarrollará por Meet a las 9:00 a.m. Al chat grupal estaré compartiendo el link y continuará por el chat grupal atendiendo dudas y haciendo acompañamiento a quien lo requiera hasta las 12:00 m.
OBJETIVO: Reconocer como a través de la creatividad se pueden transformar el medio y el lugar donde se vive.
El área que abordaremos en este encuentro corresponde a Artística.
✋ Responde en el chat de Meet:
✋ Lee y explica lo siguiente:
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o
conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que
habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del
"pensamiento original", la "imaginación constructiva", el
"pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo".
✋ Utiliza tu creatividad para proponer soluciones a un problema que identifiques en tu entorno. Para ello utiliza el siguiente
organizador gráfico para plasmar aquellas ideas (puedes utilizar imágenes, dibujos, gráficos, símbolos, entre otros):
MARTES 27 DE JULIO DE 2.021
Nuestro encuentro se desarrollará por Meet a las 9:00 a.m. Al chat grupal estaré compartiendo el link y continuará por el chat grupal atendiendo dudas y haciendo acompañamiento a quien lo requiera hasta las 12:00 m.
Las áreas que iremos a desarrollar corresponden a Sociales y Ética.
✋ Escriba en el chat de Meet los problemas que crees tiene Colombia. Debate sobre la problemática que enfrenta nuestro país y sus consecuencias.
✋ Lectura del siguiente documento:
1.
Lectura del siguiente documento:
✋ En los siguientes organizadores gráficos detalla la problemática más difícil crees tú que enfrenta Colombia:
✋ Responde: ¿Qué crees que hace falta para que en Colombia se mejoren las situaciones difíciles en las que vivimos? ¿Qué debe aportar cada colombiano?
✋ TAREA
1. Escribe o pega una noticia reciente donde tu creas que enuncian una problemática de Colombia y debajo realiza tu propio comentario al respecto.
✋ Asistencia y cierre del encuentro.
LUNES 26 DE JULIO DE 2.021
En esta pestaña del blogger se encontrarán contempladas las actividades académicas y pedagógicas que permitirán reponer los días ausentes por motivo del cese de actividades por el paro en el mes de mayo para el grado 4.1
|
SANTA CATALINA DE
SIENA Reconocimiento Oficial mediante la
Resolución N° 10030 de octubre 11 de 2013, modificada por la resolución 6335 de 2016, emanada de la Secretaría de Educación de
Medellín. DANE: 105001001716 NIT 900707080 - 1 |
CIRCULAR N° 4.
FECHA:
Julio 27 de 2021
DIRIGIDO
A: Comunidad
Educativa Santa Catalina de Siena
ASUNTO: Plan de reposición del tiempo no
trabajado durante el paro nacional 2021
Apreciada comunidad Educativa Santa Catalina de Siena,
reciban un cordial y afectuoso saludo extensivo a sus familias. Durante el mes de mayo y la primera semana
del mes de junio de 2021, algunos docentes de la I.E. Santa Catalina de Siena
participaron de las jornadas del Paro Nacional, haciendo uso del legítimo
derecho a la protesta, consagrado en la constitución de Colombia (Art.37).
Los docentes, fieles a su compromiso con la comunidad y con
la responsabilidad que los caracteriza, dan a conocer el plan de reposición que
adelantarán con los estudiantes a partir del lunes 26 de julio de 2021. El plan de reposición está fielmente
ajustado a las orientaciones que ha dado el Ministerio de Educación Nacional
para todo el país (Circular N° 17 de 2021 -MEN) y avaladas por la secretaría de
Educación de Medellín.
El ministerio exige tener en cuenta las siguientes
orientaciones:
Para el diseño e implementación de los planes de
reposición se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos, entre otros:
• La regulación de tiempo de trabajo académico con
estudiantes para evitar jornadas extenuantes para los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes, que afecten su desarrollo personal y la convivencia
familiar.
• La imposibilidad de usar los días de receso escolar para
actividades académicas con estudiantes.
• La articulación de proyectos, estrategias y planes
necesarios para la prestación del servicio, como el Programa de Alimentación
Escolar.
• El tiempo necesario para el servicio social estudiantil
obligatorio de los estudiantes de la educación Media.
• La recuperación del tiempo de trabajo académico se debe
adelantar, de conformidad con las disposiciones sanitarias vigentes.
De acuerdo con lo anterior, el trabajo con los estudiantes se
desarrollará así:
1.
Como
lo indica la Circular N°17 del MEN, se trabajarán las estrategias
pedagógicas que permitan fortalecer y alcanzar las competencias propuestas para
cada grado en cada una de las áreas.
2.
No
se tendrá extensión de jornada, ya que muchas familias requieren los equipos de
cómputo para sus hijos que están en primaria, además atendiendo a la circular
N° 17 del MEN.
3.
Este
trabajo será flexible en cuanto a la asistencia de los estudiantes y los tiempos
para la entrega de las actividades dentro del periodo.
4.
Cada
docente dará a conocer a sus estudiantes, en los encuentros sincrónicos,
durante la jornada regular, las actividades complementarias que permitan
evidenciar el alcance de la competencia.
5.
Algunos
docentes programarán encuentros de asesoría en jornada contraria, previa
concertación con los estudiantes y familias, y dependiendo de la intensidad
horaria de cada área, siempre respetando sus espacios de descanso y encuentro
familiar (Circular N° 17 del MEN).
6.
Algunas
áreas tendrán articulación de proyectos, estrategias y actividades conjuntas
para garantizar el alcance de la competencia (Circular N° 17 del MEN).
7.
Cada
docente tendrá el plan de trabajo en su blog donde hará seguimiento e informará
el porcentaje de cumplimiento del plan de reposición.
8.
Las
actividades que se asignarán a los estudiantes serán un complemento de las
actividades propuestas en la jornada regular.
9.
El
trabajo del plan de reposición se desarrollará en tres etapas, así:
a. Etapa 1: desarrollo de las
estrategias que permitan a los estudiantes alcanzar la adquisición de los
aprendizajes, de acuerdo con las temáticas establecidas en el plan de estudios
del área. (encuentros sincrónicos y asincrónicos, acompañamiento del docente.
b. Etapa 2: los estudiantes en
compañía del docente desarrollarán las actividades con el propósito de aplicar
los aprendizajes y competencias establecidas en el plan de estudios (desarrollo
de talleres y actividades programadas en cada área)
c. Etapa 3: retroalimenta de las actividades,
asignación de actividades de apoyo a los estudiantes que no alcanzaron la
competencia y autoevaluación realizada por cada estudiante.
Agradecemos a todas las familias la comprensión y apoyo desde
la paciencia y el saber entender la situación que como país nos convocaba. Tenemos
un compromiso con la comunidad educativa y de manera particular con nuestros
estudiantes, que honraremos en el cumplimiento de este plan de trabajo.
Atentamente,
Rectoría.
NOTA: Esta circular también será compartida en el chat grupal.
https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoS
✋Cuento: "El Sólido que quería ser líquido"
https://www.youtube.com/watch?v=zrGyMXCwlYc
✋ Diligenciar las siguientes ficha:
https://www.liveworksheets.com/ys1693700jt
https://www.liveworksheets.com/xk673544jn
✋TAREA
✋ Asistencia y cierre
No hay comentarios:
Publicar un comentario