Lunes 26 octubre
- Reflexión:
✋Las actividades integradas de la clase de hoy corresponden a
matemáticas y Religión.
✋Objetivo: Utilizar las medidas de longitud con sus conversiones.
✋Practiquemos las conversiones, teniendo en cuenta la explicación de la clase anterior.
✋En la clase de los múltiplos y submúltiplos del metro te
recordamos que el orden de las unidades de la imagen era
importante. A continuación, verás por qué.
También comentamos que:
La unidad principal es el metro (m)
Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
De aquí podemos deducir lo siguiente:
Referente a los submúltiplos: 1 m = 10 dm | 1 dm = 10 cm | 1 cm = 10 mm
Referente a los múltiplos: 1 dam = 10 m | 1 hm = 10 dam | 1 km = 10 hm
Esto queda representado en la siguiente la imagen:
✋Explicación de cómo realizar conversiones en las medidas de
longitud.
✋Repasemos.
¿Qué son los valores?
Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
✋Actividad para enviar como evidencia a tu
profesor/a.
M | U | N | C | A | D | E | B | E | |
S | I | E | P | E | R | D | E | R | T |
U | L | F | T | O | R | M | A | D | D |
E | I | S | E | R | R | T | U | E | E |
S | M | E | N | C | O | K | I | C | A |
L | E | A | H | U | M | I | I | I | L |
D | T | A | D | D | E | L | T | M | U |
A | R | L | M | A | L | O | A | E | V |
O | O | Z | D | E | T | M | U | T | C |
O | R | A | Z | O | N | E | E | R | L |
D | E | C | A | M | E | T | R | O | R |
E | S | P | E | T | O | R | A | T | I |
M | I | S | M | O | Y | O | E | L | V |
H | E | C | T | O | M | E | T | R | O |
A | L | O | R | D | E | V | I | D | A |
a) ¿Cuál es la unidad principal para medir la longitud? _________________________
b) ¿Si una casa mide 10 metros, de que otra forma se le puede decir a esa medida de longitud? ____________________
c) ¿Si tengo un metro y lo divido en mil partes, como se llamaría cada parte? _______________
d)¿A cuánto equivalen 100 milímetros? _____________________
e) De un parque a la casa de Juan, hay 1000 metros de distancia. ¿Cómo se le puede decir a esa medida que no sea en metros? ____________
f) Una cancha de fútbol mide 100 metros o también puede decirse un… ____________________
g) Si tengo un metro y quiero dividirlo en 100 partes, ¿Cómo puedo llamar a cada una de esas partes? __________________
2. Después de responder cada pregunta. Busca en la sopa de letras la respuesta y subráyala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario